1. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA EN LA ENTIDAD, EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL, LA EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS? | Respuesta 1 |
2. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS ES CONSISTENTE CON EL MARCO NORMATIVO FEDERAL? | Respuesta 2 |
3. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DEL PBR-SED AL CICLO PRESUPUESTARIO? | Respuesta 3 |
4. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE INDICADORES Y SUS RESULTADOS EN EL CICLO PRESUPUESTARIO? | Respuesta 4 |
5. EN CASO DE CONTESTAR NEGATIVAMENTE ALGUNA DE LAS PREGUNTAS 3 Y 4, ¿EXISTEN PROYECTOS DE REFORMA QUE INCORPOREN AL MARCO JURÍDICO ESTATAL EL PBR-SED? | N/A |
6. EN CASO DE CONTESTAR NEGATIVAMENTE A LAS PREGUNTAS 3 Y 4 Y EXISTEN PROYECTOS DE REFORMAS, ¿LOS PROYECTOS DE REFORMA JURÍDICAS SON CONSISTENTES CON EL MARCO NORMATIVO FEDERAL? | N/A |
7. ¿QUÉ REFORMAS AL MARCO NORMATIVO SE TIENEN PREVISTAS PARA SUSTENTAR LA APLICACIÓN DEL MODELO DE PBR-SED? | Respuesta 7 |
8. ¿LA ENTIDAD HA ELABORADO UN PLAN O ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PBR-SED? | Respuesta 8 |
9. ¿EL PLAN O ESTRATEGIA CONTEMPLA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS? | Respuesta 9 |
10. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA LA EXISTENCIA DE AL MENOS UNA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE NORMAR, COORDINAR Y DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEL PBR-SED EN LA ENTIDAD? | Respuesta 10 |
11. ¿CUÁL O CUÁLES SON LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS ENCARGADAS DE OBSERVAR EL CUMPLIMIENTO DEL PBR-SED? | Respuesta 11 |
12. ¿A QUÉ DEPENDENCIA(S) SE ENCUENTRA(N) ADSCRITA(S) ESTA(S) UNIDAD(ES) O ÁREA(S)? | Respuesta 12 |
13. DE ACUERDO AL MARCO JURÍDICO, ¿CON QUÉ ATRIBUCIONES CUENTA LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE NORMAR, COORDINAR Y DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEL PBR-SED EN LA ENTIDAD? | Respuesta 13 |
14. ¿EXISTEN LINEAMIENTOS, REGLAMENTOS O MANUALES QUE ESTABLEZCAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PBR-SED? | Respuesta 14 |
15. ¿EXISTEN MECANISMOS O PROCEDIMIENTOS FORMALES PARA GARANTIZAR QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PARAESTATALES SE INFORMEN O CONOZCAN DE MANERA OPORTUNA LAS ACTUALIZACIONES, MODIFICACIONES Y REFORMAS A LA NORMATIVIDAD PARA DAR CUMPLIMIENTO DEL PBR-SED? EN CASO AFIRMATIVO, DESCRIBA LOS MECANISMOS O PROCEDIMIENTOS. | Respuesta 15 |
16. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE PLANEACIÓN? | Respuesta 16 |
17. ¿EL MARCO JURÍDICO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 17 |
18. ¿EL MARCO JURÍDICO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA ALGUNA FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 18 |
19. ¿EN LA NORMATIVIDAD EXISTE ALGUNA DISPOSICIÓN QUE ESTABLEZCA ALGUNA SANCIÓN EN CASO DE QUE NO SE PUBLIQUE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO EN EL PLAZO? | Respuesta 19 |
20. SEÑALE EL PLAZO QUE EL MARCO JURÍDICO ESTABLECE PARA LA PUBLICACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, CONTADO A PARTIR DEL INICIO DEL PERIODO CONSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL. | Respuesta 20 |
21. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE? | Respuesta 21 |
22. ¿EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE SE ELABORÓ A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL RECIENTE (NO MAYOR DE 5 AÑOS) DE LA ENTIDAD RECIENTE? | Respuesta 22 |
23. ¿A PARTIR DE ESTE DIAGNÓSTICO SE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE? | Respuesta 23 |
24. SEÑALE SI EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE SE PUBLICÓ EN LA GACETA O PERIÓDICO OFICIAL DE LA ENTIDAD. INDIQUE LA FECHA DE PUBLICACIÓN. | Respuesta 24 |
25. EL MARCO NORMATIVO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO QUE CONTENGA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS O SUS EQUIVALENTES: | Respuesta 25 |
26. ¿EL MARCO JURÍDICO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA MECANISMOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 26 |
27. CON INDEPENDENCIA DEL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO EN SU ENTIDAD, SEÑALE SI EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE EN SU ENTIDAD CONTEMPLA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS O SUS EQUIVALENTES: | Respuesta 27 |
28. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN MECANISMO QUE PERMITA DAR SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 28 |
29. EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE ESTABLECE METAS Y OBJETIVOS CON ALCANCE: | Respuesta 29 |
30. ¿EXISTE UNA METODOLOGÍA, LINEAMIENTOS O DOCUMENTO OFICIAL QUE ESTABLEZCA LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 30 |
31. SELECCIONE LAS PRINCIPALES ACCIONES QUE CONTEMPLA LA METODOLOGÍA, LINEAMIENTOS O DOCUMENTOS QUE ESTABLEZCAN LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. | Respuesta 31 |
32. ¿EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE ESTÁ ALINEADO CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 (PND)? (SEÑALE EN EL COMPLEMENTO, LA FORMA EN LA QUE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE SE ALINEA CON LAS METAS NACIONALES DEL PND) | Respuesta 32 |
33. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON PROGRAMAS SECTORIALES O DE OTRO TIPO DERIVADOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? (INDIQUE EL TIPO DE PROGRAMAS QUE SE DERIVAN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO VIGENTE) | Respuesta 33 |
34. ¿EXISTE UNA METODOLOGÍA, LINEAMIENTOS O DOCUMENTO OFICIAL QUE ESTABLEZCA CRITERIOS MÍNIMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS QUE DERIVAN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 33, RESPONDA NO APLICA). | Respuesta 34 |
35. ¿LOS PROGRAMAS O ACCIONES DE GOBIERNO QUE SE APRUEBAN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA ENTIDAD SE ENCUENTRAN ALINEADOS A LOS OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS SECTORIALES O DE OTRO TIPO DERIVADOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? INDIQUE CÓMO SE LLEVA A CABO DICHA ALINEACIÓN AL MOMENTO DE FORMULAR LOS PROGRAMAS O ACCIONES. | Respuesta 35 |
36. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN SISTEMA O MECANISMO QUE PERMITA DAR SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO O DOCUMENTO EQUIVALENTE? | Respuesta 36 |
37. SEÑALE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO EL SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y EL NOMBRE Y CARGO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE. | Respuesta 37 |
38. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN SISTEMA QUE PERMITA DAR SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS QUE DERIVAN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 38 |
39. SEÑALE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO EL SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DERIVADOS DE LOS PROGRAMAS QUE EMANAN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y EL NOMBRE Y CARGO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE. | Respuesta 39 |
40. ¿EL MARCO NORMATIVO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR Y PRESENTAR, AL MENOS DE FORMA ANUAL, UN INFORME DE EJECUCIÓN O SIMILAR, QUE RINDA CUENTAS DE LOGROS Y AVANCES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 40 |
41. EN CASO DE QUE SE ELABORE UN INFORME DE EJECUCIÓN O SIMILAR, ¿ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA DISPONIBLE A LA CIUDADANÍA EN ALGÚN PORTAL ELECTRÓNICO? ESPECIFIQUE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN DONDE SE PUEDA VISUALIZAR EL INFORME DE EJECUCIÓN. | Respuesta 41 |
42. ¿EL MARCO NORMATIVO DE LA ENTIDAD CONTEMPLA LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR Y PRESENTAR, AL MENOS EN FORMA ANUAL, UN INFORME DE EJECUCIÓN O SIMILAR, QUE RINDA CUENTAS DE LOGROS Y AVANCES DE LOS PROGRAMAS DERIVADOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO? | Respuesta 42 |
43. DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (ARTÍCULO 46 FRACCIÓN III), LA INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA ENTIDAD SE DESAGREGA EN: | Respuesta 43 |
44. EN CASO DE CONTESTAR NO EN ALGUNO DE LOS INCISOS DE LA PREGUNTA ANTERIOR, ESPECIFIQUE CÓMO ESTÁ DESAGREGADA LA INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA ENTIDAD; EN CASO DE CONTRARIO, RESPONDA NO APLICA. | Respuesta 44 |
45. SEÑALE EL MONTO DEL PRESUPUESTO TOTAL APROBADO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017, DISTINGUIENDO ENTRE GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE. | Respuesta 45 |
46. SEÑALE CUÁNTOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS FUERON APROBADOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Y CUÁL ES SU MONTO, DISTINGUIENDO ENTRE GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE. | Respuesta 46 |
47. ¿LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DESCRIBEN LOS BIENES Y SERVICIOS QUE ENTREGAN? | Respuesta 47 |
48. ¿SE REALIZA UN ESTUDIO PARA JUSTIFICAR LA CREACIÓN O MODIFICACIÓN SUSTANTIVA DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS? | Respuesta 48 |
49. EN CASO AFIRMATIVO, ¿EL ESTUDIO CONTEMPLA, AL MENOS LOS SIGUIENTES ELEMENTOS? | Respuesta 49 |
50. CON INDEPENDENCIA DEL ORIGEN DE LOS RECURSOS (FEDERAL O ESTATAL) ¿EXISTE UN PADRÓN DE BENEFICIARIOS PARA CADA PROGRAMA PRESUPUESTARIO QUE ENTREGUE SUBSIDIOS? | Respuesta 50 |
51. CON EL FIN DE IDENTIFICAR POSIBLES DUPLICIDADES EN LA ENTRAGA DE LOS APOYOS, ¿SE REALIZA UN CRUCE SISTEMÁTICO DE PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y ACCIONES QUE ENTREGAN SUBSIDIOS A LA POBLACIÓN? | Respuesta 51 |
52. CON INDEPENDENCIA DEL ORIGEN DE LOS RECURSOS (FEDERAL O ESTATAL), ¿SE CUENTA CON UN PADRÓN ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS QUE ENTREGUEN SUBSIDIOS A LA POBLACIÓN? | Respuesta 52 |
53. PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN SUSCEPTIBLES DE SER FINANCIADOS CON RECURSOS PÚBLICOS, ¿ES UNA CONDICIÓN NECESARIA QUE CUENTEN CON EVALUACIONES EX ANTE PARA IDENTIFICAR EL COSTO-BENEFICIO DE LA INVERSIÓN? | Respuesta 53 |
54. PARA EL REGISTRO ÚNICO DE LAS OPERACIONES PRESUPUESTARIAS, ¿LA ENTIDAD DISPONE DE CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS, LISTAS DE CUENTAS Y CATÁLOGOS DE BIENES O INSTRUMENTOS SIMILARES QUE PERMITAN SU INTERRELACIÓN AUTOMÁTICA? | Respuesta 54 |
55. EL REGISTRO DE LAS ETAPAS CONTABLES DEL PRESUPUESTO REFLEJA, EN LO RELATIVO AL GASTO, LOS MOMENTOS CONTABLES COMO ESTÁN ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 38 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. | Respuesta 55 |
56. EL REGISTRO DE LAS ETAPAS CONTABLES DEL PRESUPUESTO REFLEJA, EN LO RELATIVO AL INGRESO, LOS MOMENTOS CONTABLES ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 38 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: | Respuesta 56 |
57. LA GENERACIÓN PERIÓDICA DE LOS ESTADOS Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN MATERIA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD SE DESAGREGA, COMO MÍNIMO, A LOS QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: | Respuesta 57 |
58. ¿EL ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS O DOCUMENTO ANÁLOGO CUMPLE CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 46, FRACCIÓN II, INCISO A) DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y CONCEPTO, INCLUYENDO LOS INGRESOS EXCEDENTES GENERADOS) Y CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA POR EL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN LA MATERIA? | Respuesta 58 |
59. DEL ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO O DOCUMENTO ANÁLOGO SE DERIVAN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES (ARTÍCULO 46, FRACCIÓN II, INCISO B) DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL): | Respuesta 59 |
60. ¿EN EL ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO O DOCUMENTO ANÁLOGO, SE IDENTIFICAN LOS MONTOS Y ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS Y SUBEJERCICIOS POR RAMO Y/O PROGRAMA? (ARTÍCULO 46, FRACCIÓN II, INCISO B) DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL) | Respuesta 60 |
61. ¿LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA DE ENDEUDAMIENTO NETO ESTÁ CLASIFICADA DE ACUERDO A SU ORIGEN? (ARTÍCULO 46, FRACCIÓN II, INCISO C) DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL) | Respuesta 61 |
62. ¿LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA DE ENDEUDAMIENTO NETO ESTÁ CLASIFICADA DE ACUERDO SU DESTINO? | Respuesta 62 |
63. DE LA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL, CUÁL DE LOS SIGUIENTES INFORMES SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL GOBIERNO ESTATAL: | Respuesta 63 |
64. EN LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA PRESENTADA EN LOS INFORMES SE CUENTA CON LOS ANEXOS SIGUIENTES: | Respuesta 64 |
65. ¿EL REGISTRO ÚNICO DE LAS TRANSACCIONES SE REALIZA A NIVEL DE PARTIDA GENÉRICA DE CONFORMIDAD CON EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO? | Respuesta 65 |
66. ¿SE TOMA EN CUENTA LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS? | Respuesta 66 |
67. DESCRIBA LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO QUE SE CONSIDERA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Y LA FORMA EN QUE SE UTILIZA. | Respuesta 67 |
68. ¿LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO ES UTILIZADA A LO LARGO DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO? SI ES ASÍ, DESCRIBA CÓMO SE UTILIZA. | Respuesta 68 |
69. LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO SE HA UTILIZADO PARA: | Respuesta 69 |
70. EN CASO DE QUE UTILICEN FUENTES EXTERNAS PARA GENERAR INFORMACIÓN DEL DESEMPEÑO, ¿QUÉ OTRAS FUENTES EXTERNAS (ESTUDIOS, INVESTIGACIONES Y EVALUACIONES ELABORADAS POR INSTANCIAS NO GUBERNAMENTALES, UNIVERSIDADES, ETC.) SE HAN UTILIZADO PARA GENERAR INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO? DESCRIBA CÚALES SON Y ESPECIFÍQUE SOBRE QUÉ TRATAN. | Respuesta 70 |
71. EN CASO DE QUE LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO NO SE TOME EN CUENTA O SE UTILICE PARCIALMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES PRESUPUESTARIAS, INDIQUE LAS CAUSAS (FACTORES QUE INHIBEN EL USO DE LA INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO). | N/A |
72. ¿EN LA ENTIDAD EXISTEN POLÍTICAS DE EFICIENCIA DEL GASTO Y SE REALIZAN DIAGNÓSTICOS DEL GASTO? POR EJEMPLO, LAS EVALUACIONES REALIZADAS CON LA INTENCIÓN DE IDENTIFICAR AHORROS Y O FONDOS PARA LA RE-ASIGNACIÓN, Y QUE PROPONGA MEDIDAS PARA LOGRAR ESTOS AHORROS. | Respuesta 72 |
73. DE ACUERDO DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS, CUÁLES CONSIDERA QUE REPRESENTAN DESAFÍOS POTENCIALES PARA EL PBR EN SU ENTIDAD: | N/A |
74. ¿LA ENTIDAD YA ADECUÓ SU MARCO LEGAL A LA NORMATIVA PRESENTADA EN LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS? | Respuesta 74 |
75. LA INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS Y EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS QUE SE PRESENTAN AL LEGISLATIVO ESTATAL PARA SU APROBACIÓN INCLUYEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: | Respuesta 75 |
76. EN CASO DE HABER CELEBRADO LA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO U OBLIGACIONES, ¿HA DADO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA CONFORME A LOS PROCESOS COMPETITIVOS MARCADOS EN EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS | Respuesta 76 |
77. EN CASO DE HABER CELEBRADO LA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO U OBLIGACIONES, ¿HA REALIZADO O INTENTADO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN DE ALGÚN FINANCIAMIENTO U OBLIGAGIÓN AL NUEVO REGISTRO PÚBLICO ÚNICO? | N/A |
78. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN MECANISMO PARA ATENDER LOS DAÑOS CAUSADOS POR DESASTRES NATURALES Y A LA POBLACIÓN CIVIL? | Respuesta 78 |
79. ¿LOS EJECUTORES DE GASTO CUENTAN CON UN SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO QUE REGULE LA PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, EJECUCIÓN, REGISTRO E INFORMACIÓN DEL GASTO? | Respuesta 79 |
80. ¿EL CONTROL PRESUPUESTARIO SE SUSTENTA EN ALGUNA DISPOSICIÓN NORMATIVA, POLÍTICA O DOCUMENTOS QUE CONTENGAN DISPOSICIONES SOBRE EL TEMA? | Respuesta 80 |
81. ¿SE CUENTAN CON INSTRUMENTOS O MECANISMOS QUE PERMITAN LLEVAR UN ADECUADO EJERCICIO DEL GASTO DE CONFORMIDAD CON LOS MONTOS AUTORIZADOS Y EL FLUJO DE EFECTIVO ESTABLECIDO? | Respuesta 81 |
82. ¿SE CUENTA CON INSTRUMENTOS O MECANISMOS PARA LLEVAR A CABO ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL EJERCICIO DEL GASTO? | Respuesta 82 |
83. ¿EL INSTRUMENTO O MECANISMO PARA EFECTUAR LAS ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS PREVÉ LA MODIFICACIÓN DE LAS METAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS, EN CONGRUENCIA CON LAS ADECUACIONES REALIZADAS? | Respuesta 83 |
84. INDIQUE EL PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO QUE CORRESPONDE A ASIGNACIONES FIJAS O PREDETERMINADAS POR ALGUNA DISPOSICIÓN NORMATIVA. | Respuesta 84 |
85. ¿EN LA ENTIDAD SE REALIZAN ANÁLISIS DE RIESGO FISCAL RELACIONADO CON OBLIGACIONES DIRECTAS (PDEUDA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO) Y COMPROMISOS DE GASTOS OBLIGATORIOS DE LARGO PLAZO (PENSIONES)? | Respuesta 85 |
86. ¿LA CUENTA PÚBLICA DE LA ENTIDAD SE PRESENTA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL? | Respuesta 86 |
87. ¿EL EJECUTIVO ENVÍA AL LEGISLATIVO, AL MENOS TRIMESTRALMENTE, INFORMACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DE LA ENTIDAD? | Respuesta 87 |
88. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN MARCO LEGAL PARA LA AUDITORÍA INTERNA Y EXTERNA, Y ESTE ES CONSISTENTE A LAS NORMAS FEDERALES DE AUDITORÍA? | Respuesta 88 |
89. ¿LOS PROGRAMAS DE AUDITORÍA INTERNA ESTÁN ALINEADOS CON LOS PROCESOS OPERATIVOS CRÍTICOS Y FORMULADOS A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE RIESGOS? | Respuesta 89 |
90. INDIQUE EL PORCENTAJE DE GASTO DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD QUE FUE SUJETO A AUDITORÍA POR PARTE DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN (EXTERNO O INTERNO) EN LOS ÚLTIMOS TRES EJERCICIOS FISCALES. | Respuesta 90 |
91. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UN SISTEMA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO? | Respuesta 91 |
92. ¿EL SISTEMA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO CUENTA CON UNA PÁGINA DE INTERNET CON ACCESO PÚBLICO, EN DONDE SE PUEDAN VERIFICAR LOS RESULTADOS DE DICHOS INDICADORES? | Respuesta 92 |
93. SI LA ENTIDAD CUENTA CON SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES, EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN SE REALIZA MEDIANTE: | Respuesta 93 |
94. ¿SE CUENTA CON ALGÚN LINEAMIENTO O NORMATIVIDAD QUE ESTABLEZCA QUE ALGUNAS O TODAS LAS CATEGORÍAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE DEBEN DE CONTAR CON MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS? | Respuesta 94 |
95. ¿LA INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA ENTIDAD CUENTA CON INDICADORES DE RESULTADOS DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL? ARTÍCULO 46, FRACCIÓN III INCISO C). | Respuesta 95 |
96. ¿CUÁNTOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS INTEGRAN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA ENTIDAD PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017? | Respuesta 96 |
97. CONSIDERANDO LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS ¿ÉSTOS CUENTAN CON MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS? | Respuesta 97 |
98. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE DE LA ENTIDAD CUENTAN CON UNA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS? ESPECIFÍQUE CUALES PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE CUENTAN CON MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS. | Respuesta 98 |
99. EN CASO DE QUE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS TENGAN MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS, ESTAS CUENTAN CON: | Respuesta 99 |
100. EN CASO DE CONTAR CON MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS, LOS INDICADORES CUENTAN CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: | Respuesta 100 |
101. DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO SE CONSIDERA EL NIVEL DE FIN COMO LA CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO A UN OBJETIVO SUPERIOR, ¿LOS INDICADORES DE FIN SE ENCUENTRAN ALINEADOS A UN OBJETIVO PLASMADO EN ALGÚN INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN (PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, PLAN REGIONAL, ETC.)? | Respuesta 101 |
102. ¿LA DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES SE REALIZA CON BASE EN LOS CRITERIOS CREMAA (CLARIDAD, RELEVANCIA, ECONOMÍA, MONITOREABLE, ADECUADO Y APORTACIÓN MARGINAL)? | Respuesta 102 |
103. ¿EXISTE UNA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO EL SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE Y/O ACCIONES DE GOBIERNO? SEÑALE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO EL SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE Y/O ACCIONES DE GOBIERNO Y EL NOMBRE Y CARGO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE. | Respuesta 103 |
104. LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR EL SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE Y/O ACCIONES DE GOBIERNO, ¿CUENTA CON NORMAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO ESTABLECIDAS FORMALMENTE? | Respuesta 104 |
105. LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR EL SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE Y/O ACCIONES DE GOBIERNO, ¿CUENTA CON UN MECANISMO DE REPORTE DE ALERTA O SEMAFORIZACIÓN CONTINUA SOBRE EL SEGUIMIENTO QUE REALIZA? | Respuesta 105 |
106. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON ACTIVIDADES SISTEMÁTICAS DE SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO? | Respuesta 106 |
107. ¿EXISTEN CRITERIOS PARA ANALIZAR Y CORREGIR EL INCUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DETECTADA EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS POR MEDIO DEL SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO? | Respuesta 107 |
108. EN CASO DE DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LA DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES DE RESULTADOS, ¿EXISTE UNA METODOLOGÍA PARA SUSTENTAR Y/O VALIDAR SU CAMBIO? | Respuesta 108 |
109. ¿EXISTEN CRITERIOS FORMALES PARA REGULAR LA ADECUACIÓN DE METAS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE? | Respuesta 109 |
110. ¿LOS RESULTADOS DERIVADOS DEL SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Y/O MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS, SON UTILIZADOS COMO INSUMO PARA LA MEJORA DE LA PLANEACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE? | Respuesta 110 |
111. ¿LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Y/O MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS ESTÁN ALINEADOS A LOS PROGRAMAS DERIVADOS DE LA PLANEACIÓN ESTATAL? | Respuesta 111 |
112. ¿EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO CUENTA CON MECANISMOS DE REPORTE DE INFORMACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PROGRAMADAS, ASÍ COMO DE SU DIFUSIÓN? | Respuesta 112 |
113. ¿EXISTE UNA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS Y/O ACCIONES DE GOBIERNO EN LA ENTIDAD? | Respuesta 113 |
114. ¿A QUÉ DEPENDENCIA ESTÁ ADSCRITA LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO? SEÑALE EL NOMBRE DE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS Y/O ACCIONES DE GOBIERNO EN LA ENTIDAD, Y EL NOMBRE Y CARGO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE. (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 113, RESPONDA NO APLICA). | Respuesta 114 |
115. EL ÁREA DE EVALUACIÓN DE LA ENTIDAD, ¿CUENTA CON UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEFINIDA? (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 113, RESPONDA NO APLICA) | Respuesta 115 |
116. INDIQUE EL TOTAL DE PERSONAS QUE CONFORMAN EL ÁREA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 113, RESPONDA NO APLICA). | Respuesta 116 |
117. ¿EXISTE UN PROCESO PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE EVALUACIÓN EN LA ENTIDAD? | Respuesta 117 |
118. ¿EXISTE UN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES QUE DEFINA LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y/O ACCIONES DE GOBIERNO A EVALUAR? | Respuesta 118 |
119. ¿EL PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y/O ACCIONES DE GOBIERNO ESTÁ CONTEMPLADO EN LA LEGISLACIÓN DE LA ENTIDAD? | Respuesta 119 |
120. DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 79, PRIMER PÁRRAFO, DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, ¿SE PUBLICA EN SU PÁGINA DE INTERNET SU PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES, ASÍ COMO LAS METODOLOGÍAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO? EN CASO AFIRMATIVO, INDICAR LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA. | Respuesta 120 |
121. SEÑALE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE FORMULAR EL PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES Y NOMBRE Y CARGO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE. (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 118, RESPONDA NO APLICA) | Respuesta 121 |
122. ¿CUÁNDO SE INTEGRA EL PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES, SE CONTEMPLA UNA AGENDA DE EVALUACIONES A REALIZARSE EN LOS AÑOS SUBSECUENTES A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y/O POLÍTICAS PÚBLICAS? | Respuesta 122 |
123. ¿LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE FORMULAR EL PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES SE ENCARGA DE DARLE SEGUIMIENTO A SU EJECUCIÓN? | Respuesta 123 |
124. ¿CUENTA CON UNA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO PARA SU CUMPLIMIENTO? | Respuesta 124 |
125. ¿SE HAN LLEVADO A CABO EVALUACIONES EXTERNAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE GASTO PROGRAMABLE? | Respuesta 125 |
126. ¿SE ELABORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS EVALUACIONES? | Respuesta 126 |
127. ¿LAS EVALUACIONES SON REALIZADAS POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTERNAS A LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO A EVALUAR? | Respuesta 127 |
128. ¿LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES SON TOMADOS EN CUENTA PARA LA MEJORA DE LOS PROGRAMAS? | Respuesta 128 |
129. ¿LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES SON TOMADOS EN CUENTA EN LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA? | Respuesta 129 |
130. ¿LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES SE HACEN PÚBLICOS? ESPECIFICAR EL SITIO O MEDIO EN EL QUE SE HACE PÚBLICO. | Respuesta 130 |
131 ¿CUÁNTAS EVALUACIONES SE PROGRAMARON EN CADA UNO DE LOS PROGRAMAS ANUALES DE EVALUACIONES 2015 Y 2016? | Respuesta 131 |
132. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LAS EVALUACIONES CONTEMPLADAS EN LOS PROGRAMAS ANUALES DE EVALUACIONES SE LLEVÓ A CABO EN CADA EJERCICIO 2015 Y 2016? (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 125, RESPONDA NO APLICA) | Respuesta 132 |
133. INDIQUE EL TIPO DE EVALUACIONES EFECTUADAS POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTERNAS A LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO A EVALUAR EN EL ÚLTIMO EJERCICIO PRESUPUESTAL, ASÍ COMO SUS TÉRMINOS DE REFERENCIA. (EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 125, RESPONDA NO APLICA) | Respuesta 133 |
134. SEÑALE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS QUE FUERON SUJETOS DE EVALUACIÓN EXTERNA PREVIO AL 2014 Y EL TIPO DE EVALUACIÓN QUE SE LES APLICÓ.(EN CASO DE CONTESTAR NO EN LA PREGUNTA 125, RESPONDA NO APLICA) | Respuesta 134 |
135. ¿EL INCUMPLIMIENTO DE METAS DETECTADO POR LAS EVALUACIONES CONLLEVA ACCIONES CORRECTIVAS EN LA PLANIFICACIÓN, EL PRESUPUESTO O LOS PROGRAMAS? | Respuesta 135 |
136. ¿SE DA SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DE LAS EVALUACIONES Y SE REPORTA SU CUMPLIMIENTO? | Respuesta 136 |
137. ¿EXISTE UN MECANISMO FORMAL DE SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS? | Respuesta 137 |
138. INDIQUE SI LA ENTIDAD CUENTA CON ALGÚN SISTEMA O MECANISMO DE INTEGRACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LAS EVALUACIONES. | Respuesta 138 |
139. A PARTIR DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LAS EVALUACIONES, ¿CÓMO HAN UTILIZADO LAS DEPENDENCIAS DICHA INFORMACIÓN? | Respuesta 139 |
140. ¿LOS ENCARGADOS DE LOS PROGRAMAS EVALUADOS DEBEN RESPONDER FORMALMENTE A LAS RECOMENDACIONES Y HALLAZGOS DERIVADOS DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS? | Respuesta 140 |
141. INDIQUE, DESDE SU PERSPECTIVA, ¿CUÁLES SERÍAN LOS REQUERIMIENTOS DE LA ENTIDAD NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PBR/SED? | N/A |
142. ¿EN QUÉ ORDENAMIENTOS JURÍDICOS ESTÁ ESTABLECIDA LA OBLIGACIÓN DE LA ENTIDAD EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS? | Respuesta 142 |
143. ¿LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS SE ENCUENTRAN ARMONIZADOS CON LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PUBLICADA EL 4 DE MAYO DE 2015 EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN? | Respuesta 143 |
144. INDIQUE EL TIPO DE INFORMACIÓN QUE ESTÁ OBLIGADO A PUBLICAR POR LEY. | Respuesta 144 |
145. ¿SE PUBLICAN EN INTERNET LOS DOCUMENTOS CON LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA DE MANERA SENCILLA Y EN FORMATOS ACCESIBLES (LENGUAJE CIUDADANO) EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL? | Respuesta 145 |
146. ¿A TRAVÉS DE QUÉ OTROS MEDIOS SE DIFUNDEN LOS DOCUMENTOS CON LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 62 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL? | N/A |
147. ¿LA SECRETARÍA DE FINANZAS U HOMOLOGA PUBLICA EN INTERNET LOS CALENDARIOS DE INGRESOS ASÍ COMO LOS CALENDARIOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CON BASE MENSUAL? | Respuesta 147 |
148. INDIQUE SI SE PRESENTAN LOS INFORMES DE AVANCE FINANCIERO DE MANERA TRIMESTRAL, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. | Respuesta 148 |
149. ¿LA INFORMACIÓN DE LA PREGUNTA ANTERIOR ESTÁ DISPONIBLE AL PÚBLICO EN GENERAL EN INTERNET EN FORMATO DE DATOS ABIERTOS? (XLS, CSV, XML U OTRO FORMATO LEGIBLE POR MÁQUINAS) | Respuesta 149 |
150. ¿LA INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO SOBRE OBJETIVOS Y METAS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA? | Respuesta 150 |
151. INDIQUE SI SE PUBLICAN EN INTERNET CADA UNO DE LOS PROGRAMAS DERIVADOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. | Respuesta 151 |
152. INDIQUE CUÁL DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PUBLICA EN SU PÁGINA DE GOBIERNO O PORTAL DE TRANSPARENCIA. | Respuesta 152 |
153. ¿SE CUENTA CON MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ALGUNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO PRESUPUESTARIO EN LA ENTIDAD (PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, EJERCICIO Y CONTROL, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS)? | Respuesta 153 |
154. ¿SE PROVEE DE RETROALIMENTACIÓN AL PÚBLICO SOBRE CÓMO FUERON UTILIZADOS SUS INSUMOS O RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE ALGUNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO PRESUPUESTARIO? | N/A |
155. ¿EN LA SECCIÓN DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS ESTATAL O EQUIVALENTE, SE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE LA GEO REFERENCIACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS A CARGO DE LA ENTIDAD? | Respuesta 155 |
156. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON SISTEMAS ACTUALIZADOS DE INFORMACIÓN QUE DEN CUENTA SOBRE LOS COSTOS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL GOBIERNO ESTATAL Y QUE SE ACTUALICEN AL MENOS ANUALMENTE? | Respuesta 156 |
157. ¿SE RECOGE INFORMACIÓN DE MANERA PERIÓDICA ACERCA DE LA OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA SOBRE LOS SERVICIOS OFRECIDOS EN EL GOBIERNO ESTATAL? | Respuesta 157 |
158. ¿LA INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTO QUE SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA PERMITE IDENTIFICAR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO CON BASE EN LAS CLASIFICACIONES ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y FUNCIONAL? | Respuesta 158 |
159. ¿LA ENTIDAD CUENTA CON SISTEMA ELECTRÓNICO (E-COMPRAS) CON FINES TRANSACCIONALES E INFORMATIVOS PARA QUE LA CIUDADANÍA PUEDA DARLE SEGUIMIENTO A TODOS LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN? | Respuesta 159 |
160. ¿LA INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTO APROBADO QUE SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA PERMITE IDENTIFICAR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO CON BASE EN LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA? | Respuesta 160 |
161. ¿LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN FORMATO DE DATOS ABIERTOS? | Respuesta 161 |
162. ¿LA INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTO APROBADO QUE SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA PERMITE IDENTIFICAR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO CON BASE EN LA CLASIFICACIÓN ECONÓMICA? | Respuesta 162 |
163. ¿LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN FORMATO DE DATOS ABIERTOS? | Respuesta 163 |
164. ¿LA INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTO APROBADO QUE SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA PERMITE IDENTIFICAR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO CON BASE EN LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL? | Respuesta 164 |
165. ¿LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN FORMATO DE DATOS ABIERTOS? | Respuesta 165 |
166. ¿LAS BASES DE DATOS ABIERTOS QUE SE PUBLICAN CON LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA INCLUYEN DICCIONARIOS DE DATOS QUE EXPLIQUEN CADA VARIABLE, MEJOR CONOCIDOS COMO METADATOS? | Respuesta 166 |
167. ¿SE TIENE ESTABLECIDA ALGUNA METODOLOGÍA PARA DETECTAR LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE PBR-SED? | Respuesta 167 |
168. MENCIONE LA UNIDAD O ÁREA RESPONSABLE DE ELABORAR E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA O ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN SOBRE PBR/SED, ASÍ COMO EL NOMBRE Y CARGO DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE. | Respuesta 168 |
169. ¿EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS SE HAN IMPARTIDO CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE PBR-SED? | Respuesta 169 |
170. INDIQUE, EN SU CASO, QUÉ ACERCAMIENTOS HAN REALIZADO CON DEPENDENCIAS, ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES O INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR PARA RECIBIR APOYO EN MATERIA DE CAPACITACIÓN SOBRE PBR/SED. | Respuesta 170 |
171. ¿CUÁLES SERÍAN LOS REQUERIMIENTOS DE LA ENTIDAD NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN UNA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN, O EN SU CASO FORTALECERLA, EN MATERIA DE PBR/SED? | N/A |
172. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PERTENECEN A LAS ÁREAS DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO, EVALUACIÓN Y | Respuesta 172 |
173. ¿EXISTE EN LA ENTIDAD MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO? | Respuesta 173 |
174. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA LA LICITACIÓN PÚBLICA? | Respuesta 174 |
175. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA UN PROCEDIMIENTO QUE ESTABLEZCA LA FORMA DE REALIZAR LAS CONTRATACIONES Y EN QUÉ CASO PROCEDEN LAS EXCEPCIONES? | Respuesta 175 |
176. ¿EL MARCO JURÍDICO CONTEMPLA LA EXISTENCIA DE UN SISTEMA PÚBLICO A TRAVÉS DEL CUAL SE DEN A CONOCER TODAS LAS NECESIDADES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS QUE REQUIERE EL GOBIERNO? | N/A |
177. EN LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN, ¿EXISTE UNA POLÍTICA EXPRESA EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO? | Respuesta 177 |
178. ¿LA POLÍTICA EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ES CENTRALIZADA O DESCENTRALIZADA? | Respuesta 178 |
179. ¿LA POLÍTICA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO HA PROMOVIDO LA EFICIENCIA DEL GASTO, EL CONTROL Y LA TRANSPARENCIA? | Respuesta 179 |
180. ¿LA ENTIDAD FEDERATIVA CUENTA CON UNA ESTRATEGIA PARA VINCULAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL A LA PROGRAMÁTICA? | Respuesta 180 |
181. ¿EL MARCO JURÍDICO VIGENTE CONTEMPLA ESTRATEGIAS DE SERVICIO CIVIL DE CARRERA? | Respuesta 181 |
182. ¿EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EXISTENTE CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN, EVALUACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS? | Respuesta 182 |
183. ¿EN QUÉ NIVEL DE PUESTOS ESTÁ CONTEMPLADO EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA? (MENCIONE EL NIVEL MÁS BAJO Y MÁS ALTO) | Respuesta 183 |
184. ¿EXISTE UN SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICOS POR SERVICIOS PERSONALES? ¿QUÉ PORCENTAJE DEL TOTAL DE LOS PAGOS DE SERVICIOS PERSONALES SE REALIZA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS? | Respuesta 184 |
185. ¿LOS PAGOS POR SERVICIOS PERSONALES SON EFECTUADOS POR EL SISTEMA DE LA TESORERÍA? | Respuesta 185 |
186. ¿CONSIDERA QUE EN LA ENTIDAD SE HAN IMPLEMENTADO ACCIONES INNOVADORAS QUE SE CONSIDEREN BUENAS PRÁCTICAS EN LA EJECUCIÓN DEL PBR-SED? | Respuesta 186 |
187. ¿EN QUÉ ASPECTO DE LA EJECUCIÓN SE ENFOCA LAS ACCIONES INNOVADORAS QUE SE IMPLEMENTARON? | Respuesta 187 |
188. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS? | Respuesta 188 |
189. ¿EN QUÉ ASPECTOS HAN CONTRIBUIDO LAS ACCIONES DESCRITAS ANTERIORMENTE PARA MEJORAR LA IMPLEMENTACIÓN O EJECUCIÓN DEL PBR-SED EN LA ENTIDAD? | Respuesta 189 |
190. EN QUÉ ASPECTOS COLABORA LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL PARA MEJORAR LA IMPLEMENTACIÓN O EJECUCIÓN DEL PBR-SED EN LOS MUNICIPIOS O DELEGACIONES DE LA ENTIDAD? | Respuesta 190 |